LO QUE DAMOS POR SENTADO
Ahora con los últimos acontecimientos que han pasado a mi alrededor y a mí misma, como el levantón y el más nuevo de todos: el huracán "Alex" que azotó mi región; me he dado cuenta que hay muchas cosas que damos por sentado, que nunca nos detenemos a pensar en ellas, a analizar, a agradecer y a compartir.
Por poner unos cuantos ejemplos puedo mencionar: RESPIRAR, VIVIR, EL SOL, EL AGUA, LA LIBERTAD, CAMINAR, LA FAMILIA, NUESTROS MEDIOS DE TRANSPORTE, ETC.
Hoy hace 5 días que “Alex” llegó a Nuevo León. Clase pobre, media, alta y súper alta, sufrieron los estragos de la Madre Naturaleza.
En los casi 5 millones que habitamos el Estado, más del 70% nos quedamos sin agua, tenemos varios días sin bañarnos como Dios manda, sin poder ir al baño normalmente, sin poder tomar el agua suficiente que el calor de la época nos exige, pues el agua embotellada comienza a escasearse, no hay hielo en los congeladores, ni en las tiendas de conveniencia, ni en los depósitos. La gente está comprando las bolsas de hielo donde puede para poder derretirlo y tomar agua.
Literalmente la mitad sur de la ciudad está incomunicada de la parte norte, porque el rio que atraviesa la ciudad dañó severamente los puentes vehiculares o se los llevó. Las autoridades trabajan a marchas forzadas para planear una vialidad de por si caótica, y así proponer vías alternas para el tráfico vehicular.
Otra buena parte del Estado no tiene servicios de luz, teléfono o gas, incluso hay zonas que no tienen ningún servicio ni manera de reportarse con sus familiares.
Yo creo que ya va siendo hora de que tomemos conciencia de todos los beneficios que nos rodean y dejar de quejarnos del Gobierno.
Los Mexicanos hasta ayer fuimos un pueblo que quiere vivir a costas de papá Gobierno, si yo quiero plantarme a vivir en el lecho de un rio y pasa una tragedia como esta, pues que “papi” me rescate y aparte me de dinero para reconstruir mi casa, no puede dejar de darme comida, agua y ¡por supuesto! también servicios médicos, todos gratis. Mientras el poco dinero que yo gano me lo gasto en cerveza o en drogas porque sufro mucho porque soy pobre. ¡YA BASTA!
No solamente México requiere de una población responsable, trabajadora y madura. Nuestra Madre Tierra está enojada, y México es uno de sus hijos predilectos. La hemos maltratado, insultado, lacerado, humillado, pateado; y no queremos darnos cuenta de que somos nosotros quienes podemos cambiar nuestro entorno.
Pero, ¿saben ustedes por qué pasa esto? ¡Porque la Tierra es algo que también damos por sentado! Creemos que siempre estará ahí, que siempre será la misma; que los terremotos, huracanes, volcanes, tsunamis, avalanchas y cualquier fenómeno como estos son solo acontecimientos normales y naturales y que debemos acostumbrarnos a ello. O ya la gente más ignorante dice que “es la voluntad de Dios y hay que aceptarla”.
Pues yo digo que ¡NO! nuestro despertar de conciencia, nuestra evolución espiritual no puede estar completa sin comenzar con nuestro despertar y evolución físicos. La ley de correspondencia nos dice que como es arriba es abajo. ¿Cómo pretendemos evolucionar espiritualmente si no ponemos atención a lo que afectamos físicamente nuestro mundo? Hay que comenzar por no dar por sentadas muchas cosas.
Comencemos tomando conciencia de lo maravilloso que es respirar, ver, oír, moverte; agradece a Dios aun cuando te falte un sentido, aun cuando te falte un miembro o una extremidad, pues aun tienes que agradecer lo más valioso que tienes: LA VIDA que día a día se te regala.
Medita a qué viniste al mundo, todos traemos una misión al nacer. Ya en artículos anteriores he comentado que todos nacemos con 2 misiones: Ser Felices y Servir al Prójimo. A éstas yo las llamo “MISIONES COLECTIVAS”, pero cada individuo trae su propia misión, es decir, su “MISIÓN PERSONAL o INDIVIDUAL”, digamos que esto es su área de experiencia, sus habilidades particulares, para lo que verdaderamente es bueno.
Pero para poder llegar a cumplir estas misiones, hay que seguir una serie de pasos que cada quien irá descubriendo en su camino de vida, pero TODOS traemos en esa lista una obligación fundamental: CUIDAR NUESTRO PLANETA.
Especialmente cuidemos los recursos por los cuales tenemos servicios. Podemos empezar con el agua, que además de ser el líquido vital para la vida, es un gran recurso para generar electricidad. Cuidar la luz contribuirá a disminuir Bióxido de Carbono (CO2) de la atmósfera, por lo que nuestro aire estará más limpio.
Dejando de usar bolsas de plástico, ayudará a bajar el consumo de hidrocarburos. Usemos lo más posible nuestras bicis o vehículos ecológicos; de esta manera las compañías petroleras reducirán su extracción de pozos del fondo del mar y ya no habrá derrames ni mareas negras.
Hoy en día existen papel y botellas que si las entierras salen plantitas; también hay platos y vasos desechables que son manufacturados con la fibra de la caña y el bamboo. ¡Olvídate del hielo seco!
SIEMBRA. Hoy mas que nunca por moda o por necesidad, nuestros vegetales y frutas pueden ser orgánicos, pero ¿para qué pagar de más? Es posible tener hortalizas que aunque sean pequeñas ayudan a nuestra economía dándonos alimento y generando oxigeno. Así contribuimos a dejar de usar pesticidas y otros químicos que, aparte de ser malos para la salud, son malos para el medio ambiente.
Y por favor, hazte responsable de los desechos biológicos de tus mascotas. Ya existen bolsitas para la popó de perros y gatos que se degradan junto con las heces.
Una vez vi en el Discovery Channel esta frase: “El cambio comienza con uno”. Si cada uno de nosotros podemos contagiar a una sola persona y ella a otra y así sucesivamente, muy pronto habremos contribuido enormemente a nuestra evolución.
Agradezcamos cada mañana por las bocanadas de aire que respiramos mientras dormíamos, agradezcamos el equilibrio perfecto que permite que todo a nuestro alrededor sea como es. Agradezcamos por la lluvia, la nieve, el mar, el rio, las plantas, los animales.
Agradezcamos nuestra existencia. Ése es el primer paso para ser felices. TODO LO QUE NOS PASA ES PERFECTO.
LA FALSEDAD DEL FIN DEL MUNDO DE 2012 EN LAS PROFECÍAS MAYAS
A todos nos ha tocado estar rodeados de la paranoia en la que algunos aseguran que el 21 de diciembre de 2012 se va a acabar el mundo.
Libros, programas documentales, películas, revistas, y sus autores conforman la lista de oportunistas, que dada la susceptibilidad de la gente, se aprovechan para ganarse unos pesitos con el pánico e histeria que infunden.
Algunos de ellos, apoyados en estudios serios y científicos dicen que los polos magnéticos de la tierra se invertirán y que esto causará catástrofes mundiales, otros dicen que el sol emitirá tal cantidad de explosiones en su superficie que los rayos ultravioleta emitidos calcinaran la capa de ozono que nos protege de ellos y toda la vida en la tierra literalmente se derretirá. ¡Y éstos son solo unos pocos ejemplos!
El caso es que cualquier teoría o pseudo-profecía de este tipo que esté respaldada (según sus autores) por las profecías mayas está totalmente equivocado.
Quizá este mito surgió de un hecho real: en el monumento 6 de Tortuguero, Tabasco está escrita la fecha de 2012, cuando terminará el ciclo actual (5º Sol) según la cuenta larga maya y lo que sucederá entonces: descenderá una entidad divina, pero desafortunadamente es todo lo que podemos saber, ya que está erosionado exactamente en la parte de la continuación de esta historia.
Esta civilización estaba tan obsesionada con la medición del tiempo y del universo, que sabía que ambos son cíclicos y que al término de un periodo comienza otro, a la muerte de una estrella, también comienza la gestación de otra.
No estoy negando en el presente artículo que estos hechos pudieran llegar a pasar, simplemente estoy refutando que nuestros antepasados mayas le hayan puesto fecha a sus profecías del fin del mundo.
Es cierto que los autores de estos códices se preocupaban por el inevitable fin del mundo, y como cualquier otro pueblo mesoamericano concibieron múltiples creaciones y destrucciones de universo. En casi la totalidad de estos códices se prevé el futuro. La creación solo viene después de la destrucción.
Toda esta “marabunta” de información tergiversada proviene de la confusión de que los mayas efectivamente hablaron de profecías del fin del mundo en sus códices, pero nunca los relacionaron a sus calendarios. En ninguno de los tres códices se han encontrado señales apocalípticas relacionadas con alguna fecha en particular.
El 21 de diciembre de 2012 el sistema calendárico maya conocido como la cuenta larga comenzará desde cero nuevamente, tal y como lo hizo 5,125 años atrás; y tal y como nosotros lo hacemos al pasar del 31 de diciembre al 1º de enero cada año.
Cualquiera que haya visitado un museo recordara la enorme y complicada maquina que los mayas utilizaban para medir el tiempo. En esta rueda se encontraban los días, meses y años, servía para marcar los solsticios y equinoccios, la aparición de planetas como Venus y Marte, la temporada de siembra y de cosecha, etc.
Si bien es verdad que durante el solsticio de invierno de 2012 nuestro sol, y en realidad todo nuestro sistema solar, se alineara con el centro de la galaxia y que los mayas sabían de este acontecimiento, no existe evidencia científica que indique que este hecho traerá cataclismos a la tierra, de hecho esto ocurre varias veces en un periodo determinado de tiempo durante la misma fecha, sólo que en 2012 será más precisa que en anteriores años. Habrá que tomar en cuenta que este evento solamente es posible desde la perspectiva de la Tierra, es decir que si se observara desde cualquier otro planeta de nuestro sistema solar, no existiría tal alineación.
Nuestra galaxia está ubicada aproximadamente a 2 tercios hacia afuera de su centro, le tomaría a un rayo de luz 100,000 años en llegar de un extremo a otro. No hay que olvidar que nuestra Vía Láctea es una espiral gigantesca y que nuestro sistema solar gira en órbita alrededor de su centro, lo que significa que todo el tiempo nuestro sistema solar entero está alineado con el hoyo negro supermasivo que hay en él, por lo que la fuerza gravitacional del hoyo no será mayor o menor que hoy en día.
Lo que sí hay que tomar en cuenta con esta fecha es el cambio de conciencias que se está viviendo en el mundo actualmente, cada vez vemos más personas preocupadas por su espiritualidad, por conectarse más con la naturaleza, con Dios o con el cosmos.
Esta evolución se viene viendo ya desde hace varios años, diversas corrientes han surgido y toman auge cada vez más en cuanto se acerca la fecha decisiva.
No se sabe exactamente qué es lo que pasará en 2012, me gusta pensar que será el principio del tiempo del que habla la Biblia: “…pacerá el león con el cordero…”
Actualmente habitamos este planeta aproximadamente 6 mil millones de personas, de las cuales estoy segura que en su mayoría deseamos paz y armonía en nuestra especie, deseamos cohabitar con otras creaturas en paz absoluta, sin guerras, sin afán de poder, sin fronteras, en total libertad de pensamientos, creencias y religiones, sin discriminaciones, sin enfermedades.
Seamos los fundadores de esta nueva especie, cambiemos nuestros hábitos, cambiemos nuestro pensamiento, vivamos en paz. Si algo nos enseñaron nuestros antepasados, especialmente los habitantes de Mesoamérica, es que somos tan vulnerables al medio ambiente que no vale la pena vivir peleando por un pedazo de tierra o por algún recurso no renovable, lejos de beneficiarnos nos perjudica a nosotros y a nuestro planeta.
Dejemos de promover la caótica paranoia comprando libros pseudocientíficos que dicen tener las pruebas del fin del mundo.
Preocupémonos mejor por elevar nuestra conciencia hacia un cambio positivo de más hermandad.
Preocupémonos por el HOY, que el 2012 traiga lo que tenga que traer, nadie tenemos la verdad absoluta de lo que pasará, solo vale la pena vivir constantemente el Aquí y el Ahora.
Este artículo está basado en evidencia científica y arqueológica real, tomé algunos fragmentos de la Revista Arqueología Mexicana Núm. 103 Mayo-Junio 2010 (Editorial Raíces) para explicar la base científica de mi propuesta.
TEOSOFÍA 3/3
La grandiosa obra de la construcción de cuerpos empieza en las piedras, metales y demás materia llamada orgánica. La corteza terrestre abunda en yacimientos minerales en donde se inician los esfuerzos de construcción. Después vemos los cristales que denotan una mayor pujanza de la organizadora vida, y por sucesivas etapas llegamos a los cristaloides hallados en algunas plantas de índole intermedia entre el mineral y el vegetal. Luego vemos el reino monista, que sin ser vegetal y animal subyace en la raíz de ambos, y del que arrancan las dos grandes evoluciones de los reinos vegetal y animal.
A medida que la materia se fue ramificando, se modelaron los necesarios órganos con mayor aptitud para responder a las exigencias esenciales de la vida. En los arboles vemos aparecer los primeros albores de la conciencia mental, pues la constante repetición de las estaciones allega un prolongado estimulo, año tras año, hasta que al fin produce una remembranza de pasadas series y así empieza a surgir la memoria.
Los dos órdenes de conciencia en el vegetal y el animal existen paralelamente, pudiendo suceder que la conciencia llegue en el reino vegetal a un nivel lo bastante elevado para que, al pasar al reino animal, no entre en las formas inferiores, sino en las superiores de la escala zoológica y así llegue más rápido a la escala o jerarquía del Hombre.
Consideremos ahora las principales etapas del desenvolvimiento de la conciencia que señalan los peldaños de la Escala de Vidas ocupados por la Jerarquía del Hombre. Son cuatro:
1. La mente esta lo bastante desarrollada para percibir, pero de continuo muda el objeto de atención. Primero le atrae una cosa que después le cansa y pone entonces pone su atención en otra y así sucesivamente. Esta es la “mente mariposa” de Patañjali.
2. La mente infantil se convierte en mente juvenil llena de briosas emociones. Ya la atraen los ideales, aunque todavía hay poca fijeza y no muy clara comprensión. Es movida por los impulsos, aspiraciones irreflexivas, confusos y vagos pensamientos. Es la “mente confusa” de Patañjali.
3. 3. Sigue después la etapa viril, que es cuando la mente está dominada por una idea fija que puede ser de ambición, filantropía, patriotismo o amor a la verdad; pero que termina por dominar al hombre. Todos sus propósitos, pensamientos y acciones están subordinados a la idea fija. Ninguna lógica le disuadirá de su propósito.
4. 4. En esta etapa ya no le obsesiona la idea al hombre, sino que el hombre es dueño de ella y la convierte en esclava. Es capaz de elegir su objeto y aplicar sus energías en realizarlo. Únicamente en esta etapa el hombre puede progresar de verdad en la vida superior para llegar a la perfección humana. Éste es el portal de iniciación. Atraviesa el portal y asciende siempre con rapidez por los restantes peldaños humanos de la Escala hasta alcanzar el pináculo del progreso superhumano, junto a los elevados seres a quienes llamamos Maestros. Llega a ser hombre perfecto. Entonces se abre antes sus pasos otra evolución mucho mas esplendida. Más arriba de él están esplendorosos y casi perdidos en la luz, los Cristos, Buddhas y Manús de las edades pasadas.
Todos estamos en determinado escalón de esta Escala. Podremos ascender despacio o aprisa, pero tiempo hay de sobra para todos, aun para el mas perezoso de todos, y todos tendrán bastantes fuerzas, porque en el corazón de cada uno está Dios. Nada es capaz de alterar nuestro ultimísimo destino, nada que pueda frustrar la voluntad de Dios. Su voluntad es cierta e inmutable y Él es nuestro íntimo ser.
Algunos sufren la terrible pesadilla de un infierno de eterna maldad e implacables tormentos; pero como Dios está en todas partes y su esencia es gozo, luz y amor, es incompatible con el infinito mal y la eterna aflicción.
Es por esto que el infierno NO EXISTE pues si Dios es omnipresente quiere de decir que esta en absolutamente TODAS partes, por ende, no puede estar en el infierno, y si así fuera, toda Su INFINITA MISERICORDIA y su AMOR PERFECTO destruirían todo mal y todo sufrimiento del infierno, por lo tanto, NO PUEDE EXISTIR UN INFIERNO.
Texto basado en las conferencias "Metafísica, reencarnación y teosofía" de Annie Besant
Suscribirse a:
Entradas (Atom)